Ir al contenido principal

Acerca de éste blog.

Bienvenidos a es blog, como primer publicación quiero comentar que la información y contenido que haga en este medio NO son recomendaciones de inversión, no busco que lean esto esperando encontrar soluciones mágicas, fórmulas o algoritmos exclusivos para que se hagan millonarios invirtiendo en la bolsa, si algo así existiera habría ya muchas más personas millonarias y los servicios de inversión no bajarían tanto sus comisiones y oferta al público en general, bueno, eso es información para otro apunte.

Lo que si van a encontrar aquí son algunas anécdotas, reseñas, gráficas e información que les puede ser útil si deciden aventurarse al mundo del trading, datos que en los últimos años me hubiera gustado alguien me dijera en vez de casi quemar mi cuenta con mis ahorros persiguiendo tendencias de algunas compañías sin mencionar la caída del mercado a causa del covid-19, esta información es libre y si a alguien le sirve se agradecerá el comentario y de vez en cuando un clic a la publicidad que mucho ayudará a mantener abierto el blog.

También es preciso aclarar que NO soy financiero, ni estudie contabilidad o algo relacionado a los mercados, entre a éste mundo del trading en busca de aprender y obtener rendimientos -no les voy a mentir-, mi interés era obtener un beneficio superior al que hay en el mercado bancario o el que ofrece el gobierno a través de sus productos de inversión, como por ejemplo los CETES. Por esta razón, no considero que lo que lean aquí se le pueden llamar consejos ni recomendaciones, solo es información que se pone al alcance de los que tengan interés en aprender lo que les pueda compartir.

Lo que leerán es lo que yo no encontré cuando entre a esto y que, como muchos, decidí poner mis ahorros en una cuenta de un broker para comenzar a comprar y vender acciones bajo la premisa clásica de "compra barato, vende caro", pero que, si no sabes cuando es barato o cuando es caro se vuelve un sin sentido total, así como la explicación de algunos términos que cuando buscas información se vuelven crípticos a menos que tengas estudios en el área financiera.

Pues no me queda más que reiterar la bienvenida y si tienen dudas, no olviden dejar algún comentario.

PD. Algunos temas los explicaré hasta donde mi conocimiento me permita, pero si lees esto y consideras que puedes hacer algún aporte, déjalo en los comentarios con gusto lo agregaré al contenido para que entre todos podamos aprender más.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi experiencia con Flink (última parte).

Antes de continuar, por favor lea las primeras partes para que no haya malos entendidos con la información que se muestra a continuación. Parte 1:   https://monuimx.blogspot.com/2020/08/mi-experiencia-con-flink-en-menos-de.html Parte 2:  https://monuimx.blogspot.com/2020/08/mi-experiencia-con-flink-parte-2-de-3.html Como última parte, quiero compartir algunas imágenes que me llevaron a escribir todo esto, al no entender como es que por un lado yo veía y obtenía rendimientos con otros brokers con las mismas acciones y con esta plataforma todo lo contrario, cabe señalar que mi intención siempre fue y es contar con un broker que me de acceso al mercado americano de manera directa, y el uso de fracciones de acciones esta de moda en la unión americana, prácticamente todos los brokers importantes tienen este servicio, aunque no se si también tienen estos detalles. Estas capturas de pantalla son del día de hoy, incluyo la original y unas con anotaciones para que se pueda entende...

Mi experiencia con Flink (parte 2 de 3)

 Es muy importante haber leído la parte 1 para entender todo lo que sigue, si no lo han leído este es el link: https://monuimx.blogspot.com/2020/08/mi-experiencia-con-flink-en-menos-de.html Entonces, el precio que me dieron por la fracción de acción que compre tenía un sobre precio, pero me quedó la duda en torno a si es por el tipo de cambio que usan o es un porcentaje a manera de comisión, lo anterior se explica a continuación haciendo un contraste con las otras compras, al no encontrar una diferencia significativa entre los precios mostrados entre la plataforma de IBKR y TradingView, se usaron los datos de la segunda para lo que sigue (así es más fácil comprobarlos de manera independiente), retomamos las 4 compras del día 5 de agosto Estas imágenes son de la misma transacción, en la segunda línea viene el precio que me dio la plataforma y abajo el precio que aparece en TrandingView, en este caso también hay un sobreprecio del 1.29% o en su defecto un precio del dólar más caro, p...